Cuando una pareja decide separarse o divorciarse encontramos una gran variedad de escenarios posibles, ya que en cada caso dependerá de la situación concreta que viva cada pareja. Las condiciones del matrimonio o los bienes que tiene la pareja en común son algunos de los aspectos que se tienen en cuenta. Sin embargo, se puede decir que lo más importante son los hijos. En muchos casos, la presencia de hijos en un matrimonio es lo que impulsa a la pareja a mantenerse unida para tratar de garantizar el bienestar de sus hijos. Pero también hay casos en los que la pareja decide separarse a pesar de tener hijos en común.
terapia familiar
Cómo gestionar situaciones difíciles de los niños
Los hijos desde su nacimiento hasta el final de la adolescencia pasan por diferentes etapas y en algunos casos conlleva la aparición de comportamientos difíciles.
Consejos para la reconstrucción familiar
La vida puede dar muchas vueltas. Casarse, tener hijos, divorciarse, empezar una relación con otra persona. Esta es una rutina de vida cada vez más común en muchas personas. En estos casos, pueden surgir diferencias y problemas a la hora de construir un nuevo núcleo familiar. Y es que, estamos hablando de la unión de dos personas que una de ellas, o incluso las dos, traen hijos de una relación anterior. Estas situaciones son cada vez más frecuentes y no siempre es fácil encajar las piezas que forman el nuevo puzle familiar. Por eso, vamos a hablar de cómo afrontar una reconstrucción familiar para que todas las personas se adapten de la mejor forma posible a la nueva vida.
Claves para mejorar la convivencia familiar estas navidades
Con la llegada de las fechas navideñas surge en todo entorno familiar momentos de encuentro y reunión. Depende para que situación, estos momentos pueden ser positivos y esperados o pueden suponer un verdadero compromiso por las diferentes tensiones derivadas de una convivencia familiar complicada. Leer más