En muchas ocasiones, tener una vida bien estructurada, una rutina diaria y unos planes bien marcados de cómo se van a desarrollar los acontecimientos en los principales ámbitos de nuestra vida nos ayuda a vivir de una forma más tranquila, cómoda y segura. Saber con seguridad que va a pasar mañana, la semana que viene o dentro de un mes es importante para muchas personas que quieren tener un control sobre su vida a medio-largo plazo. Por eso, cuando llegan épocas de mayor inestabilidad e incertidumbre sobre lo que puede pasar en los próximos días o semanas supone un contratiempo para mucha gente, llegando a convertirse esta situación en un verdadero quebradero de cabeza.
terapia
¿Cómo superar emocionalmente la cuarentena del coronavirus?
La situación que nos está tocando vivir provocada por la propagación del coronavirus ha supuesto un reto para todos en diferentes aspectos. El estado de alarma que se ha establecido en España y la prohibición de salir a la calle a excepción de momentos puntuales ha provocado que nos enfrentemos a una situación que está fuera de lo normal y que nos puede afectar psicológicamente por diferentes motivos. Por eso, vamos a hablar de cómo debemos actuar ante esta cuarentena para que mentalmente no nos pase factura.
¿Cómo superar una depresión?
La mente y el estado de ánimo son aspectos muy importantes para el día a día de cada persona. Tener un estado de ánimo u otro nos hace afrontar la vida de una forma determinada. En algunos casos la tristeza puede llegar a bloquear nuestra mente y provocar que no tengamos ganas de hacer cosas que haríamos habitualmente si estuviéramos en condiciones anímicas normales. Por eso, vamos a hablar de uno de los trastornos que afectan de forma más negativa al estado de ánimo, la depresión. De esta forma, podremos conocer en detalle en qué consiste y cómo podemos superarla en caso de tenerla.